El glicol por su naturaleza es un anticongelante, el mismo principalmente fue inicialmente diseñado para evitar que el agua, se congelará.
Existen diferentes tipos de glicol, sin embargo existe uno por excelencia para ser utilizado en frío industrial, es el MONO-PROPOLEN-GLICOL USP.
Este liquido es un compuesto químico, el mismo tiene muchas ventajas, por ejemplo, su inflamabilidad es de 1, es decir que pertenece a la familia de materiales que deben pre-calentarse antes de que ocurra la ignición, su punto de inflamabilidad es superior a 93°C (200°F), es un producto estable, y que en caso de incendio, no produce ninguna reacción con el agua, entre otros muchos beneficios. Es un material casi sin olor, higroscópico y miscible con el agua, incoloro viscoso, es inofensivo para el medio ambiente.

La tendencia de utilizar sistemas de refrigeración que contienen glicol, resuelve problemas asociados a los daños a las demandas del medio ambiente, también se produce ahorro energético. Al utilizar el glicol en los sistemas de refrigeración, se reducen considerablemente los riesgos por fugas, tomando en cuenta que es un liquido completamente compatible con la industria agro-alimenticia.
Básicamente se utiliza el agua con glicol como liquido secundario, de manera que así se obtiene una carga mínima de refrigerantes tanto fluorados R-134A - R410A - R404A, como en tipo HFO (HIDROFLUORO-OLEFINAS), y en refrigerantes naturales como R717, CO2, entre otros.
Cada vez se va haciendo mas común encontrar equipos que utilicen agua con glicol como sistema de refrigeración indirecto de enfriamiento. En dichos equipos se utiliza un intercambiador de calor, de forma tal que el frío se transfiere a la mezcla de agua-glicol. Posteriormente se bombea hasta los evaporadores de la cámara.
Una de las principales ventajas es la disminución sustancial en el utilización de refrigerante. De forma que el sistema se vuelve mucho mas respetuoso con el medio ambiente, sin contar que el equipo funciona con una oscilación de temperatura mínimas.